El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 84 que crea el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá para unificar en una sola institución a las 11 zonas y 43 compañías independientes conformadas por miembros voluntarios, permanentes y administrativos.
Con la propuesta se establecen las bases para la autonomía e independencia de la institución, al crear el patronato integrado por representantes del gobierno y de la sociedad civil, además de que se garantiza su fortaleza económica al autorizarse la creación de un fideicomiso destinando sus dividendos para el suministro de equipos modernos con el fin de combatir incendios, compra de equipo rodante y la capacitación de los miembros de la entidad.
El viceministro de Gobierno y Justicia, José Ricardo Fábrega, afirmó que la propuesta es producto del consenso de los distintos estamentos de bomberos del país para crear un patronato y el establecimiento de una “entidad unitaria”. De igual manera, se crea la Carrera Bomberil en beneficio de los “camisas rojas”.
Por su parte, el comandante Enrique Lau Cortés, del Cuerpo de Bomberos de Panamá, afirmó que aunque “esta no es la ley soñada, es la mejor que pudimos consensuar entre las distintas zonas y para nosotros es viable”.
En el debate, los diputados aprobaron una serie de modificaciones al documento para que el Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá tenga a su cargo la prevención, control, extinción de incendios y demás calamidades conexas.
También desarrollará las tareas de salvamento, búsqueda y rescate en desastres naturales, manejo de incidentes con materiales peligrosos y la atención pre hospitalaria de las personas afectadas por los efectos de los siniestros descritos “con eficiencia y equidad”.
Cabe destacar que en las discusiones participaron bomberos y comandantes de diversas zonas del país.
En tanto, el Patronato del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá estará conformado por el Ministro de Gobierno y Justicia, el Ministro de Economía y Finanzas, un miembro designado por las compañías aseguradoras, un miembro de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos, un miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, el director del Cuerpo de Bomberos y un representante de la Contraloría General, el cual deberá asistir a todas las reuniones de Junta Directiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario